El Monte de las Cenizas está situado dentro del parque natural de Calblanque en la región de Murcia, muy cerca de la Manga del Mar Menor. Contrasta enormemente con las zonas cercanas de sol, playa y turismo, al ser un paraje tranquilo y en el que la naturaleza todavía prevalece sobre construcciones turísticas.
Es una ruta muy sencilla con una duración de poco más de 2 horas entre ida y vuelta, siendo apta para todas las edades. Discurre por un camino de tierra muy bien acondicionado, siendo la subida muy suave hasta llegar a lo alto del monte de las Cenizas, donde se encuentran las baterias militares.
La ruta
Para llegar al comienzo del sendero hay que ir por la autovia MU-312 y a la altura de los Belones coger dirección Portmán. Tras pasar el Club La Manga Golf, la carretera se ensancha y a los pocos kilómetros comienza una subida, en ese momento aparece un cartel a la derecha indicando un parking (pone algo así como El Llano el Beal). Se deja allí el coche, cruzamos la carretera, giramos a la derecha y subimos unos 100 metros por el arcén, hasta encontrar el inicio del camino que nos llevará hasta el monte de las cenizas. Al comienzo del camino hay una valla y un cartel explicativo donde nos describe la vegetación y la fauna de la zona.
Nosotros hicimos esta ruta en Enero, con una temperatura excepcional: 17 grados. La subida es muy suave y nos acompaño un olor muy agradable que desprendían las plantas de tomillo y romero que hay por toda la zona.
Durante el recorrido se tienen unas vistas muy bonitas de la Manga del Mar Menor y de Portmán y al llegar arriba del todo, nos encontramos con una imagen de fotografía del cabo de Palos.
Seguimos el camino hasta que nos encontramos un arco de piedra que nos da la bienvenida a la "Bateria de Cenizas". El arco de entrada está inspirado en las ruinas de la ciudad Malla de Chichén Itzá. Es muy curioso encontrarte este tipo de construcción en mitad de la nada. Tras pasar por este arco nos apareció la entrada a uno de los pozos mineros que hay por la zona. Nosotros pasamos por el túnel hasta que llegas a un abierto donde se encontraba el almacén con el material para los mineros.
Los cañones
Volvimos al camino y continuamos hasta llegar al final del recorrido, y nuestra sorpresa fue encontrarnos dos cañones impresionantes en lo alto del monte (tecnicamente son de la casa Vickers - Armstrongs modelo 1926 de 38,1cm y con un alcance de 35 km). Según nos contaron, los instalaron allí en la década de 1930 y han estado en servicio hasta 1994. En la actualidad están declarados bien de interes cultural.
Mountain Bike
Durante el recorrido nos encontramos con más de un ciclista realizando la ruta. Es un camino apto para la práctica del mountainbike. Curiosamente una de las veces que estábamos posando para una fotografía y habiendo dejado la cámara con el temporizador de 10 segundos, en el momento del disparo apareció justo en el encuadre perfecto un ciclista, si lo queremos hacer adrede no nos sale.
Para terminar animaos, a todos los que vayáis por esta zona de vacaciones, que os reserveis una mañana para visitar el Monte de las Cenizas, rompereis vuestra rutina de playa y descubriréis un rincón perdido muy cerca del turismo masificado.
Ver las fotos de: "Monte de las Cenizas - Murcia"
Es una ruta muy sencilla con una duración de poco más de 2 horas entre ida y vuelta, siendo apta para todas las edades. Discurre por un camino de tierra muy bien acondicionado, siendo la subida muy suave hasta llegar a lo alto del monte de las Cenizas, donde se encuentran las baterias militares.
Ruta senderismo - Monte de las Cenizas |
La ruta
Para llegar al comienzo del sendero hay que ir por la autovia MU-312 y a la altura de los Belones coger dirección Portmán. Tras pasar el Club La Manga Golf, la carretera se ensancha y a los pocos kilómetros comienza una subida, en ese momento aparece un cartel a la derecha indicando un parking (pone algo así como El Llano el Beal). Se deja allí el coche, cruzamos la carretera, giramos a la derecha y subimos unos 100 metros por el arcén, hasta encontrar el inicio del camino que nos llevará hasta el monte de las cenizas. Al comienzo del camino hay una valla y un cartel explicativo donde nos describe la vegetación y la fauna de la zona.
Nosotros hicimos esta ruta en Enero, con una temperatura excepcional: 17 grados. La subida es muy suave y nos acompaño un olor muy agradable que desprendían las plantas de tomillo y romero que hay por toda la zona.
Durante el recorrido se tienen unas vistas muy bonitas de la Manga del Mar Menor y de Portmán y al llegar arriba del todo, nos encontramos con una imagen de fotografía del cabo de Palos.
Seguimos el camino hasta que nos encontramos un arco de piedra que nos da la bienvenida a la "Bateria de Cenizas". El arco de entrada está inspirado en las ruinas de la ciudad Malla de Chichén Itzá. Es muy curioso encontrarte este tipo de construcción en mitad de la nada. Tras pasar por este arco nos apareció la entrada a uno de los pozos mineros que hay por la zona. Nosotros pasamos por el túnel hasta que llegas a un abierto donde se encontraba el almacén con el material para los mineros.
Baterías de defensa - Monte de las Cenizas |
Los cañones
Volvimos al camino y continuamos hasta llegar al final del recorrido, y nuestra sorpresa fue encontrarnos dos cañones impresionantes en lo alto del monte (tecnicamente son de la casa Vickers - Armstrongs modelo 1926 de 38,1cm y con un alcance de 35 km). Según nos contaron, los instalaron allí en la década de 1930 y han estado en servicio hasta 1994. En la actualidad están declarados bien de interes cultural.
Mountain Bike - Monte de las Cenizas |
Mountain Bike
Durante el recorrido nos encontramos con más de un ciclista realizando la ruta. Es un camino apto para la práctica del mountainbike. Curiosamente una de las veces que estábamos posando para una fotografía y habiendo dejado la cámara con el temporizador de 10 segundos, en el momento del disparo apareció justo en el encuadre perfecto un ciclista, si lo queremos hacer adrede no nos sale.
Para terminar animaos, a todos los que vayáis por esta zona de vacaciones, que os reserveis una mañana para visitar el Monte de las Cenizas, rompereis vuestra rutina de playa y descubriréis un rincón perdido muy cerca del turismo masificado.
Ver las fotos de: "Monte de las Cenizas - Murcia"
Hola
ResponderEliminarEstuve visitando tu blog y me parece muy interesante, permíteme felicitarte. Sería para mi muy agradable contar con tu blog en mis webs y estoy completamente convencido que para mis visitas que no son pocas será de mucho interés. Si lo deseas no dudes en escribirme muchos Éxitos con tu blog. Puedes escribirme en ser-bella@hotmail.es
Un saludo
Mayra Oliva Gutierrez
www.rinconmujer.com
www.siemprecoquestas.blogspot.com
Interesante! La verdad es que nos enriqueces con demasiada información de muchos lugares que no tenía ni idea de que existían! Enhorabuena! Felicidades y adelante!
ResponderEliminarVisitanos también, nosotros nos encontramos en Isla Mujeres y la verdad también es un lugar poco explorado y conocido, aunque turístico no es muy visitado! Te invitamos a conocernos y a descubrir lo que en Casa de la Playa Resort tenemos para ofrecer!
http://casa-delaplayaresort.blogspot.com
Hola que tal me gusta tu Blog mucho ojala nospermita que todos los que entramos conozcamos lugares hermoso como el que les recomiendo es muy bello http://secret-jewel.blogspot.com
ResponderEliminarhola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi blog de viajes y turismo. Estoy seguro que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme benjycl@gmail.com
ResponderEliminarUn saludo.
Excelente blog.
ResponderEliminarUn saludo.