Una de las mejores vistas que te puedes encontrar en Mallorca, es la que puedes ver desde el mirador de Ses Puntes. Para llegar hasta él tienes que ir a Valldemossa, llegar hasta la calle de les Oliveres, y al final de esta comienza una senda en subida que te llevará tras 1 hora de camino hasta el mirador.


Seguiremos avanzando hasta alcanzar una valla de madera la cual tiene una pequeña escalera, que nos ayudará a salvar este pequeño obstáculo.
Desde este punto la subida se suaviza un poco, y trascurrido 45 minutos desde nuestra partida llegamos a un muro, al cual le falta la puerta.
Desde este punto la subida se suaviza un poco, y trascurrido 45 minutos desde nuestra partida llegamos a un muro, al cual le falta la puerta.


Esta es una de las partes más agradables del paseo, tras haber estado subiendo durante 45 minutos, puedes relajarte caminando entre robles y monte bajo.

Al llegar al pozo el sendero se bifurca en dos, hay que coger el camino que nos sale a la izquierda. Continuamos por un sendero con ligeras subidas y bajadas, y 15 minutos después del pozo, llegamos al mirador
Desde este punto privilegiado se puede ver una


Al este podemos ver la cara norte de la Sierra de Tramuntana, la cual discurre por el norte de la isla de Mallorca.


Según la historia, el archiduque Luis Salvador de Habsburbo utilizaba este refugio para traer a sus invitados, los cuales se quedaban muy impresionados por las bonitas vistas que se podían ver desde este lugar.
Desde aquí comenzamos el descenso hacía Valldemossa, tras 2 horas de suave descenso llegamos
a un banco de piedra donde el camino se divide en dos. Nosotros cogeremos el camino de la derecha en dirección sur que nos llevará de nuevo hasta Es Pouet (El Pozo).
Durante todo el descenso iremos dando un paseo muy agradable ente bosques, encontrándonos de vez en cuando las "carboneras" donde los antiguos carboneros quemaban la madera para convertirlo en carbón.
Desde Es Pouet hasta Valldemossa seguiremos el mismo camino que realizamos durante la subida. Durante esta bajada habrá que tener cuidado con las piedras, ya que si estuvieran un poco mojadas se convirenten en muy resbaladizas.
En alguna de mis bajadas he llegado a ver a personas realizando esta bajada en mountain bike, si os animais a realizar esta excursión, os dareís cuenta que para bajar en bicicleta hay que estár un poco loco.


Durante todo el descenso iremos dando un paseo muy agradable ente bosques, encontrándonos de vez en cuando las "carboneras" donde los antiguos carboneros quemaban la madera para convertirlo en carbón.
Desde Es Pouet hasta Valldemossa seguiremos el mismo camino que realizamos durante la subida. Durante esta bajada habrá que tener cuidado con las piedras, ya que si estuvieran un poco mojadas se convirenten en muy resbaladizas.
En alguna de mis bajadas he llegado a ver a personas realizando esta bajada en mountain bike, si os animais a realizar esta excursión, os dareís cuenta que para bajar en bicicleta hay que estár un poco loco.
Hola Lupo,
ResponderEliminarme ha gustado tu descripción, bastante acertada y con buen gusto, de la ruta. La verdad es que es una de las clásicas de Mallorca si la complementas con el resto del Camí de s'Arxiduc.
Nosotros siempre la hacemos en bicicleta, no hace falta estar un poco loco porque la diversión está garantizada.
Aquí te dejo un enlace con una página en la que hicimos esa misma ruta un poco más larga. Espero que te guste.
Hola de nuevo, he comprobado una cosa. La fecha de nuestra ruta es del 19-08-6. Quizás fué a nuestro grupo a quienes viste bajando.
ResponderEliminar